Escultura gótica, interpretada por niños
Un retablo, varias tallas y muchas gárgolas:
Para el primer proyecto tomamos como referencia el Retablo de Saint Sulpice. Contenía suficientes figuras como para que trabajaran numerosos alumnos, además goza de las características fundamentales de la escultura gótica y tiene un carácter narrativo de fácil interpretación.
 |
Tríptico de Saint Sulpice de Tarn. |
Tríptico de Saint Sulpice de Tarn, 1275-1300. Museo de Cluny. Marfil, 32 x 28 cm. Se observan las escenas básicas junto a otras de caracter secundario, llenas de detalles. En el panel central inferior se observa el tema principal de la Virgen de pie con el Niño (Vierge Glorieuse) y dos ángeles, que se complementan con las escenas de los laterales: la adoración de los Reyes Magos y la Presentación del niño ante Simeón, que profetizará a la Virgen la muerte dolorosa de su hijo. En el panel central superior vuelve a ser la escena principal la Crucifixión con la Virgen y San Juan Evangelista, a los que acompañan dos personajes, uno de ellos es Longinos perforando el costado de Cristo (aunque la lanza, posiblemente de metal, se ha perdido). En los laterales: Cristo portando su cruz camino del Calvario, con otros personajes, y el descendimiento, con un hombre que desprende con pinzas el clavo de los pies de Cristo.
Para la estructura: Planchas de poliestileno , cartón pluma, cinta de carrocero, escayola, pasta de papel, esmalte acrílico, ceras.
Para las figuras: Pasta de papel.
Trabajo colectivo, con la participación de los alumnos de 3º, 4º y 5º de E.P.
 |
Esbozo de la escena principal.
Ya se aprecia el cristo en la cruz con las figuras de los ángeles. |
El piso superior lo realizaron los alumnos de 4º y 5º por tener mayor dificultad.
El inferior los alumnos de 3º y 4º de E.P.
|
Virgen central, realizada por una alumna de
3º de E.P. |
 |
Alumnos realizando las figuras laterales a la virgen |
 |
Alumnos de 4º de E.P. realizando
las figuras del piso superior |
 |
Figura de Cristo portando la cruz |
 |
Panel central, sin la estructura arquitectónica |
 |
Retablo con la estructura terminada |
 |
Alumnos señalando sus aportaciones. |
 |
Detalle del cristo portando la cruz. |
 |
Arriba: Descendimiento. Abajo: Presentación del niño a Simeón. |
 |
Vista del retablo con las vidrieras góticas también realizadas por los alumnos |
Varias figuras de Vírgenes, Santos y Cristos, realizadas por grupos de alumnos de 6º de E.P.
...Y muchas gárgolas, realizadas por grupos de alumnos de 1º de E.S.O.
 |
Partiendo de fotografías, comenzaban modelando de un bloque. |
 |
Gárgola realizada en arcilla blanca. |
 |
Buscando el parecido... |
 |
Buscando la expresión.
|
 |
Gárgolas inspiradas en las de la Catedral de Notre Dame, París |
Comentarios
Publicar un comentario