Muchas veces he reflexionado sobre la importancia del “ ejercicio libre ”. Bien planteado, no puede haber un ejercicio más creativo, estimulante, variado, que recoja y nos muestre los intereses y capacidades individuales de cada niño, dentro del grupo. El trabajo libre puede comunicarnos sus deseos y sus preocupaciones, su mundo interior, emotivo y cultural, su relación con el entorno, con el centro, con los compañeros y hasta su estado de ánimo . Para la gran mayoría de los alumnos de Educación Primaria es una alegría escuchar aquello de “ Hoy toca Trabajo Libre ”. Los resultados, si bien en general, pueden bajar algo de nivel, en cuanto a aspectos formales o técnicos, suelen ser variados, creativos , divertidos, muchas veces sorprendentes. En ocasiones plantean retos personales, reviven ejercicios ya realizados, reflejan experiencias cercanas, como unas vacaciones, o nos hablan del mundo imaginario y las preferencias culturales, literarias o cinematográfica...
Este blog nace con la intención de servir de ayuda a maestros de niños de Educación Primaria y profesores de Primer Ciclo de Educación Secundaria, en la experimentación y enseñanza de las Artes Plásticas. Aportaré mi experiencia en los ámbitos del dibujo, pintura, modelado, escultura y nuevas técnicas, en actividades cuyos resultados y aprovechamiento estén plenamente contrastadas con trabajos de alumnos. Carmen Castellanos, Licenciada en Bellas Artes