La explicación de clase tiene gran importancia. Puede ser muy práctico dar las indicaciones técnicas en el aula convencional, utilizando la pizarra. Los niños están acostumbrados a atender a las explicaciones en la pizarra, y tenemos que asegurarnos que comprenden bien el ejercicio a realizar. No escatimaremos en dibujos, gestos e incluso con el primer ciclo, haciendo mímica, trabajando con materiales imaginarios...
En el taller de plástica, podemos realizar nosotros los ejercicios que sean de carácter técnico, dando la oportunidad a los alumnos de observar cómo resolvemos los problemas.
Quiero insistir en que solo mostraremos cómo resolver asuntos técnicos. (Cómo se amasa, cómo se pegan los materiales, cómo se aplican los colores, y todo tipo de técnicas que nos interese que utilicen.) Descartaremos provocar que los niños tomen como modelo nuestro trabajo, evitando poner demasiados ejemplos, cuando se trate de ejercicios creativos, libres, o de carácter personal.
![]() |
Recipiente de arcilla realizado con la técnica de cordones, adornado con bolitas. Trabajo en grupo (4). 4º de E.P. |
Cuando el niño observa un trabajo de un adulto, puede pensar que ésa, y solo ésa , es la manera de resolverlo en forma y expresión. Le impedimos que se plantee encontrar soluciones personales y posiblemente quede frustrado si sus resultados le parecen peores que los nuestros.
También por Carmen Castellanos, blog con mis creaciones en bisutería en piedras preciosas:
Visite mi tienda Nugantur: www.etsy.com/shop/Nugantur

Comentarios
Publicar un comentario