Propuse a mis alumnos de 1º de E.S.O. que modelaran juegos, conocidos o inventados, con un poco de arcilla... Primeramente, les dividí en cuatro grupos de trabajo. Durante la primera parte de la clase decidieron libremente qué juego querían modelar y sus características formales y repartieron las tareas necesarias para llevarlo a término. Las únicas premisas a respetar eran que tenían que completarlos en un breve espacio de tiempo y que tenían que ser comprendidos a simple vista. Llegado el momento, tuvieron que cambiar de mesa y jugar con el juego que en ella encontraran. Fue una gran experiencia, no solo por la calidad en el modelado de los juegos sino por el esfuerzo de todos los alumnos por consensuar sus tareas. Es rato de juego final resultó muy divertido. Como algunos juegos resultaron ser muy divertidos, invitamos a los alumnos pequeños a jugar con ellos, convirtiendo el taller de modelado en una improvisada ludoteca.
Este blog nace con la intención de servir de ayuda a maestros de niños de Educación Primaria y profesores de Primer Ciclo de Educación Secundaria, en la experimentación y enseñanza de las Artes Plásticas. Aportaré mi experiencia en los ámbitos del dibujo, pintura, modelado, escultura y nuevas técnicas, en actividades cuyos resultados y aprovechamiento estén plenamente contrastadas con trabajos de alumnos. Carmen Castellanos, Licenciada en Bellas Artes